Tengo que decir que desde que empecé con Ubuntu he sido más partidario de Gnome que de KDE, el primero tiene una interfaz minimalista, todo muy concentrado y para trabajar con él sinceramente considero que es el mejor entorno de escritorio que he probado. Hace algún tiempo decidí instalar KDE 3.5, simplemente por probar el cambio de escritorio y no me convenció para nada, así que volví a Gnome.
Pero estos últimos días he tenido algo más de tiempo y me decidí a probar KDE 4.2 en vista de todas las novedades y lo estéticamente atractivo que se estaba volviendo. Pues bien, así es como se instala KDE desde Ubuntu con Gnome:
Últimos comentarios