Posts Tagged 'grupos'

Instala grupos de programas en Ubuntu con Tasksel

Tasksel es un sistema de instalación que forma parte del instalador de Debian y que además está incluido en Ubuntu. Tasksel agrupa los paquetes de software por tareas y ofrece un modo sencillo de instalar todos los paquetes que son necesarios para dicha tarea. Proporciona la misma funcionalidad que los convencionales meta-paquetes.

Tasksel se encuentra incluido en la instalación básica de Ubuntu desde la versión 6.10. Esto quiere decir que, en versiones anteriores había que instalarlo, pero en las versiones actuales ya lo encontrarás instalado de forma predeterminada.    Seguir leyendo ‘Instala grupos de programas en Ubuntu con Tasksel’

Anuncio publicitario

Realizar cambios de forma automática a un grupo de imágenes

stock_alarmTe habrá ocurrido alguna vez, estoy seguro, que tienes un conjunto numeroso de imágenes a las que quieres cambiar el tamaño, poner una marca de agua, redondear sus esquinas, rotar, poner sombra, aplicar perspectiva, etc y te da una pereza horrorosa abrir tu programa de retoque fotográfico favorito (supongo que The Gimp) e ir haciendo los cambios, a mano, imagen a imagen.

Para resolver este problema, te recomiendo un programa muy interesante. Se llama Phatch y, mediante un entorno gráfico muy sencillo, te permite realizar, de modo totalmente automático, las operaciones más básicas, sobre todas las imágenes que tengas en una determinada carpeta.

Además, se trata de software libre, multiplataforma (dispone de versiones para Mac Os X, Windows y, por supuesto, GNU/Linux) y se entiende con los formatos gráficos más habituales.

Aunque Phatch dispone de un tutorial de uso en su página oficial, hoy vamos a ver aquí cómo instalarlo y cómo aprender lo básico de su uso.   Seguir leyendo ‘Realizar cambios de forma automática a un grupo de imágenes’


Síguenos en Twitter

 

Sitios amigos:

Si has leído nuestro Acerca de, sabes que no publicamos ningún artículo práctico que no hayamos probado. Aún así, no podemos garantizar que en tu sistema funcione como en el nuestro.

Esta página no es de soporte. Compartimos lo que sabemos, pero si resolviésemos todas las dudas que recibimos, no podríamos hacer artículos nuevos. Por eso, si alguien plantea un problema, y sabes la respuesta, siéntete libre para comentarla.

Si tienes una duda y no obtienes respuesta, puedes recurrir a sitios específicos como ubuntu-es.org o Linux Q.

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.