Una página en la que poder encontrar de un vistazo el tutorial que necesitas sobre la instalación de Linux o su administración. Para que ninguna de estas tareas vuelva a resultar difícil ni tediosa reunimos en esta página todos nuestros tutoriales con la esperanza de que sea una fuente de información útil y práctica.
Instalar Linux
Si quieres instalar Linux en tu equipo, en un servidor, en un netbook, en una memoria USB o en cualquier otro dispositivo, éste es tu sitio. Podrás seguir todo el proceso de instalación paso a paso con todas las pantallas que te vas a encontrar explicadas paso a paso pero no queda ahí, también te proponemos algunas cosas que puedes hacer después de instalar el sistema.
Sistema de escritorio (desktop)
Última versión: Ubuntu 11.04, Natty Narwhal
- Instalar Ubuntu 11.04 paso a paso
- Actualizar a Ubuntu 11.04 paso a paso
- Qué hacer después de instalar Ubuntu 11.04 Natty Narwhal paso a paso
Versiones anteriores:
- Instalar Ubuntu 10.10 paso a paso
- Qué hacer después de instalar Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat paso a paso
- Ubuntu 10.04 Lucid Lynx: Todo lo nuevo
- Instalar Ubuntu 10.04 LTS paso a paso
- Actualizar a Ubuntu 10.04 LTS paso a paso (con conexión a Internet)
- Actualizar a Ubuntu 10.04 LTS sin conexión a Internet
- Qué hacer después de instalar Ubuntu 10.04 LTS paso a paso
- Qué hacer después de instalar Ubuntu 10.04 LTS sin el Terminal
- Qué hacer después de instalar Ubuntu 10.04 LTS con un script
- Instalar Ubuntu 9.10 paso a paso
- Instalar Ubuntu 9.10 desde Windows paso a paso
- Instalar Ubuntu dentro de Windows con VirtualBox
- Actualizar Ubuntu 9.04 a 9.10 paso a paso
- Qué hacer después de instalar Ubuntu 9.10 Karmic Koala
- Qué hacer después de instalar Ubuntu 9.10 Karmic Koala… en una línea
- Instalar Ubuntu 9.04 paso a paso
- Qué hacer después de instalar Ubuntu 9.04 Jaunty Jackalope
- Instalación paso a paso de Ubuntu 9.04 – Videotutorial
- Reinstalar Ubuntu 9.04 paso a paso
- Instalar Ubuntu 8.10 paso a paso
- Instalar Ubuntu 8.10 desde Windows
Servidor (server)
Última versión: Ubuntu Server 10.04 LTS Lucid Lynx
Versiones anteriores:
Utilidades
Desinstalar
Tareas básicas
Hay muchas cosas que casi todos sabemos hacer, pero siempre existe alguien, normalmente recién llegado a este mundillo, que necesita una ayudita en las tareas más básicas. Para estas personas hemos escrito los siguientes artículos:
- Instalar programas en Ubuntu (I): Software Center
- Instalar programas en Ubuntu (II): aptitude
- Instalar programas en Ubuntu (III): paquetes .deb
- Arrancar programas al iniciar la sesión
- Arrancar programas al iniciar la sesión (2ª parte)
- Crear un lanzador
- Crear nuevas entradas en el menú Aplicaciones de Ubuntu
- Tip: Ejecutar un programa desde la consola sin dejarla abierta
- Recuperar el panel inferior después de eliminarlo
- Cómo averiguar la IP de un ordenador con Ubuntu
- Tip: Cómo desasignar y renovar una dirección IP asignada mediante DHCP en Ubuntu
- Tip: Ejecutar un programa desde la consola sin dejarla abierta
- Cambiar el tiempo que Ubuntu recuerda la contraseña de sudo
- Hacer que sudo recuerde siempre la contraseña de root
- UNetbootin: arranca cualquier distribución de Linux desde tu memoria USB
Particiones
Administra tus particiones de forma sencilla y sin usar software propietario.
- Administrar particiones con Gparted
- Formateo a bajo nivel – Zero Filling
- Formatear un disco duro multimedia con Fat 32 en Ubuntu
Congelar Particiones
Lethe es un software parecido a Deep Freeze (para Windows) pero completamente libre.
Seguridad
Contraseñas
Puede ocurrirnos que olvidemos nuestra contraseña (clave o password) de usuario pero no hay de qué preocuparse porque en los siguientes tutoriales se explica paso a paso cómo quitar y/o averiguar la contraseña tanto en Linux como en Windows o, incluso, de otras aplicaciones como MySQL.
- Como recuperar tu contraseña de Ubuntu
- Kon-Boot: accede a cualquier equipo sin conocer la contraseña
- Usa Kon-Boot desde una memoria USB
- Trinity Rescue Kit (II): quitar contraseña de Windows
- John the Ripper (I): comprueba la fortaleza de tu contraseña en Ubuntu
- John the Ripper (II): comprueba la fortaleza de tu contraseña en Windows
- John the Ripper (III): comprueba la fortaleza de tu contraseña en las últimas versiones de Ubuntu y Fedora
- Reiniciar la contraseña de root en MySQL
Encriptar
- Activar la carpeta Private para guardar datos confidenciales en Ubuntu
- Ocultar archivos personales en Ubuntu 8.10 con TrueCrypt
- Encriptar el PenDrive con Truecrypt en Ubuntu 8.10
Investigar
Navegación anónima
Usar Internet de forma anónima utilizando la red Tor puede ser una buena opción si nos preocupa nuestra privacidad o si estamos detrás de un proxy (como Squid) o un filtro de contenido (como Dansguadian).
- Navegar anónimamente por Internet con Tor, Polipo, Vidalia y Torbutton
- Navegar anónimamente por Internet con Tor, Polipo, Vidalia y Torbutton en una línea
Borrado seguro
Control remoto
En esta sección se explica cómo acceder a equipos con Windows desde Ubuntu.
- TeamViewer (I): controlar equipos remotos a través de Internet
- SeamlessRDP: Aplicaciones remotas de Windows XP desde Ubuntu sin cargar el escritorio
- SeamlessRDP: Incorporar la barra de herramientas de un Windows XP remoto a nuestro Ubuntu
- Utilizar escritorio remoto de Windows XP desde Ubuntu (1ª parte)
- Utilizar escritorio remoto de Windows XP desde Ubuntu (2ª parte)
- Administración remota con SSH en Ubuntu paso a paso
- Apagar remotamente Windows desde Linux
Menú de arranque (GRUB)
Los problemas relacionados con el GRUB son los que más nos asustan en principio porque no nos permiten ni iniciar el sistema. Sin embargo, no son los más difíciles de solucionar, y para muestra un par de artículos:
- Super Grub Disk: Recuperar el menú de arranque
- Recuperar GRUB a mano
- StartUp Manager: Instalación y configuración de GRUB
- StartUp Manager: Modificar el aspecto del arranque
- StartUp Manager: Seguridad y opciones avanzadas de GRUB
Compartir archivos
Suele ser bastante común tener en una misma red equipos con Windows y con Linux. Por eso si lo que necesitas es poder compartir archivos entre ambos sistemas, aquí tienes la solución:
- Acceder desde Ubuntu a una carpeta compartida por Windows
- Acceder desde Windows a una carpeta compartida por Ubuntu
Optimizar
Para hacer que Linux vaya todavía mas rápido y mejor te proponemos estos artículos:
Gestores de conexiones de red
NetworkManager es el gestor de red que viene por defecto en Ubuntu pero no es el único que existe. Si no estás contento con él, te proponemos algunas alternativas:
Información del sistema
Si necesitas saber qué versión de Ubuntu está corriendo en tu equipo, qué tarjeta gráfica tiene o la cantidad de memoria RAM por poner unos ejemplos, aquí tienes unos cuantos artículos que te pueden ayudar.
- Inxi: script para conocer información del sistema
- HardInfo: Averiguar qué hardware tiene un ordenador desde Ubuntu
- Información del sistema con Sysinfo
- Tip: Obtén información sobre la CPU de tu ordenador desde la consola
- Tip: obtener información sobre el estado de la batería del ordenador portálil
- Truco: averigua la resolución mínima, máxima y actual de tu pantalla
- Tip: Averigua de forma sencilla la temperatura actual de tu procesador
Impresoras
Nota: Esta página se actualizó por última vez el día 29-04-2011. Para artículos más recientes, visita la Bitácora.
Últimos comentarios