Archive for the 'Wallpapers' Category

Mi nuevo wallpaper

Por casualidad, he descubierto a un artista digital que ofrece unas imágenes muy interesantes. Trabaja bajo el alias de 3MMI y puedes encontrarlo en devianART.

En general, su trabajo es un poco oscuro para mis gustos, aunque tengo que reconocer que me ha impresionado. Entre sus imágenes, he encontrado una que me ha llamado la atención de forma particular, tanto, que la estoy usando como fondo de escritorio. Es esta:

Si la quieres, puedes descargarla aquí.

Anuncio publicitario

12 fondos de escritorio para disfrutar… o sufrir

Lo reconozco: tengo debilidad por esta chica. ¿Y quién no? os preguntaréis algunos de vosotros.

Bueno, la cuestión es que he encontrado en Artescritorio una colección de 12 fondos de escritorio sobre Angelina Jolie a cuál más sugerente.

Para que te vayas haciendo una idea, aquí tienes uno de ellos:


El resto ya sabes dónde encontrarlos…Justo aquí.

Espero que te gusten…

Artículos relacionados: Personalizar Ubuntu

Consigue que Ubuntu Lucid se parezca a Windows 7 con el tema Win2-7

Si, has leído bien, Win2-7 es un tema de Ubuntu que modifica la apariencia del escritorio Gnome para que sea prácticamente idéntica a la de Windows 7, y además… ¡más fácil de lo que te imaginas!

Siempre que aparece un tema de este tipo se plantea la polémica de por qué imitar a otro sistema operativo. A mí personalmente no me gusta para un uso diario, pero reconozco que el efecto es curioso, y pienso que cada uno de nosotros debe ser libre para elegir lo que más le guste. Al fin y al cabo, lo de Free viene de libre, no de gratis ¿verdad?

Si te atrae el aspecto de Windows 7 (o sencillamente quieres tomarle el pelo a alguien), lo puedes hacer de una forma muy sencilla con este nuevo tema… y si no te atrae, simplemente no lo instales.

Yo lo he probado y te aseguro que el efecto es más que convincente. Para lograrlo se modifican multitud de características, desde los iconos a los sonidos, pasando por menús, paneles, fondos de escritorio, y un largo etcétera.

¿Que cómo se hace? Pues sólo tienes que seguir los siguientes pasos…    Seguir leyendo ‘Consigue que Ubuntu Lucid se parezca a Windows 7 con el tema Win2-7’

Instala IOGraph y saca el artista que llevas dentro

IOGraph es un pequeño programa, totalmente gratuito, cuya función es seguir los movimientos del ratón para crear imágenes.

El programa está basado en otro anterior, llamado MousePath y está disponible para las versiones más frecuentes de Windows, para Mac y por supuesto para GNU/Linux.

En cuanto a su funcionamiento es tan sencillo como ejecutarlo y pulsar el botón de grabación. Después, olvídate de eĺ durante un rato y trabaja con normalidad en tu ordenador y, cuando te parezca oportuno, vuelve a IOGraph para guardar la imagen generada.

Aquí tienes el resultado de tres horas de intenso trabajo con Eclipse, una imagen que puedes encontrar en la página que tiene Anatoly Zenkov (el creador inicial de MousePath) en flickr, junto con otros ejemplos.

Espero que te resulte interesante.

Social Wallpapering: increíbles fondos de escritorio para tu sistema

Ya sabes que me gusta cambiar frecuentemente el fondo de escritorio de mi ordenador. De hecho, en Slice of Linux, ya he compartido contigo otros sitios de Internet donde obtener multitud de wallpapers. Sin embargo, aún no te había hablado de Social Wallpapering. El motivo es que, aunque lleva en Internet bastante tiempo, tengo que reconocer que yo lo conozco desde hace bastante poco.

Social Wallpapering es un sitio donde se recopilan multitud de fondos de alta calidad y gran resolución. Algunos de ellos, realmente impresionantes. Además se encuentran clasificados en tres categorías (estándar, panorámicos y para monitores duales).

También puedes consultarlos por tema: Abstractos, Anime, Fantasía, sobre ordenadores, deportes, música, etc.    Seguir leyendo ‘Social Wallpapering: increíbles fondos de escritorio para tu sistema’

Utiliza un vídeo como fondo de escritorio animado con Animated-Desktop-GUI

Animated-Desktop es un script para Nautilus que consigue, de un modo muy sencillo, que podamos poner como Wallpaper un vídeo en nuestro escritorio de Ubuntu. También puedes utilizarlo para convertir un vídeo en un estupendo protector de pantalla. Hoy, en Slice of Linux vamos a ver cómo se instala y cómo puedes echarlo a andar para disfrutar de sus posibilidades.

Si te interesa ver cómo conseguirlo, te animo a seguir leyendo…    Seguir leyendo ‘Utiliza un vídeo como fondo de escritorio animado con Animated-Desktop-GUI’

Crea tus propios fondos abstractos con Flame

Flame es un programa de dibujo en línea que pertenece a un proyecto experimentar de Peter Blaškovič al que el propio autor denomina «Soy un artista». La idea es que, con una herramienta que te inspire, cualquiera puede ser un artista.

El programa permite cambiar la configuración del pincel para que creemos nuestro propio dibujo. Como dice el autor, no es fácil explicar todos los parámetro que actúan sobre el pincel, por lo que lo mejor es que experimentes.

Además, puedes guardar tus creaciones en una resolución de 1680 x 1050 puntos.

Para que te hagas una idea, he creado mi propio wallpaper de Slice of Linux

Seguir leyendo ‘Crea tus propios fondos abstractos con Flame’

Haz que tu koala parezca un lince

He encontrado en UbuntuLife los enlaces para descargar, en formato deb, tanto los temas de escritorio como los iconos que se utilizarán en la versión 10.04 de Ubuntu (Lucid Lynx).

Para descargarlos, sólo tienes que hacer clic sobre los enlaces anteriores y, cuando ya los tengas en tu carpeta habitual de descargas (normalmente en Lugares > Descargas), los puedes instalar haciendo doble clic sobre ellos. Ten en cuenta que primero tendrás que instalar los iconos y después los temas. Así evitaras un error de dependencias.

Después, para seleccionarlos, tienes que ir hasta Sistema > Preferencias > Apariencia y, en la solapa Tema, buscar Ambiance (la versión oscura) o Radiance (la versión clara). Verás que, sólo con hacer clic sobre la opción que elijas, cambiará todo tu entorno.

Seguir leyendo ‘Haz que tu koala parezca un lince’

¿Conoces Ubuntu Artwork Pool?

Se trata de un grupo de Flickr que almacena las imágenes enviadas por los usuarios con la intención de que sean elegidas para la selección de wallpapers oficiales de la próxima edición de Ubuntu. Probablemente sólo serán elegidas algunas de ellas, pero te puedo garantizar que podrás encontrar bastantes imágenes muy atractivas con las que decorar tu escritorio.

Si quieres darte una vuelta por sus más de 2500 fotos, sólo tienes que hacer clic aquí, verás cómo encuentras algo que te gusta. Por cierto, si te animas a participar con tus propias creaciones, visita antes su wiki.

Wallpapers: Juegos Olímpicos de Vancouver

Los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010 están a punto de finalizar y en LifeHaaker han preparado una colección de fondos de escritorio que están muy interesantes. Si te gustan los Juegos Olímpicos esta es, definitivamente, tu colección de fondos.

Nota 1: Las imágenes a tamaño completo las puedes obtener haciendo clic directamente en el enlace que hay bajo cada imagen. El enlace te llevará al sitio original de descarga.

Nota 2: Dado que las imágenes no están almacenadas en nuestro blog, no podemos garantizar su disponibilidad. Si te interesan, te recomiendo que las descargues pronto.

Seguir leyendo ‘Wallpapers: Juegos Olímpicos de Vancouver’


Síguenos en Twitter

 

Sitios amigos:

Si has leído nuestro Acerca de, sabes que no publicamos ningún artículo práctico que no hayamos probado. Aún así, no podemos garantizar que en tu sistema funcione como en el nuestro.

Esta página no es de soporte. Compartimos lo que sabemos, pero si resolviésemos todas las dudas que recibimos, no podríamos hacer artículos nuevos. Por eso, si alguien plantea un problema, y sabes la respuesta, siéntete libre para comentarla.

Si tienes una duda y no obtienes respuesta, puedes recurrir a sitios específicos como ubuntu-es.org o Linux Q.

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.