En el artículo anterior vimos cómo instalar TeamViewer y cómo usarlo para controlar equipos a través de Internet. Sin embargo, también podemos utilizar TeamViewer para controlar los equipos de nuestra red local. De esta forma aumenta considerablemente la velocidad de transmisión de los datos y, por lo tanto, la rapidez con la que interactuamos con el equipo cliente.
Para hacer que TeamViewer funcione sin acceder a Internet tendremos que habilitar la opción correspondiente y, en el campo ID, en lugar de escribir el ID, teclearemos la dirección IP del cliente. Por último, antes de empezar con el tutorial, simplemente recordar que se supone que debemos tener instalado y ejecutándose TeamViewer tanto en el equipo cliente como en el servidor.
Seguir leyendo ‘TeamViewer (II): controlar equipos en una LAN’
Últimos comentarios