Archive for the 'Kubuntu' Category

KDE SC 4.3.5 liberado

Hoy se ha liberado la versión 4.3.5 de KDE, que cierra la rama 4.3. De esta forma, el equipo de desarrollo se concentra a partir de ahora exclusivamente en la versión 4.4, que llegará, si se cumplen las previsiones, el próximo 9 de febrero.

A pesar de todo, puede valer la pena actualizarse a la versión 4.3.5, ya que se han corregido un buen número de errores que lo hacen mucho más robusto. Puedes leer la lista completa de cambios aquí.

Artículo relacionado: Instalar KDE SC 4.3.4 en Ubuntu 9.10

Anuncio publicitario

KDE 4.3 Publicado

Ayer fue liberado KDE 4.3.0, con nombre en clave «Caizen», tras 3 versiones RC y una semana de retraso debido a la aparición de un fallo importante en Plasma. La comunidad de KDE ha solucionado alrededor de 10.000 bugs y han atendido unas 2.000 peticiones en los últimos 6 meses. Sin embargo la novedad más destacada de KDE 4.3 es el nuevo tema de escritorio Air, seguida de las novedades y mejoras en Plasma.

También se han mejorado Kwin, Dolphin, la bandeja de sistema y varias cosas más que podéis comprobar en la web oficial de KDE o bien esperaros unos días para que KDE 4.3 esté disponible desde repositorios y comprobarlo vosotros mismos.

Escritorio KDE 4.3

Escritorio KDE 4.3

Cambiar de GDM a KDM… ¡y viceversa!

gnome-session-switchBueno, hace unos días explicamos cómo instalar KDE desde Gnome, y precisamente uno de los pasos durante la instalación era seleccionar entre el KDM y el GDM, los gestores de selección de usuario de Kubuntu y Ubuntu respectivamente pero… ¿y si con el tiempo decidimos cambiarlo? Pues bien, en este pequeño tutorial vamos a ver cómo hacerlo de una forma rápida y fácil:

Seguir leyendo ‘Cambiar de GDM a KDM… ¡y viceversa!’

Instalar KDE desde Ubuntu con Gnome

Tengo que decir que desde que empecé con Ubuntu he sido más partidario de Gnome que de KDE, el primero tiene una interfaz minimalista, todo muy concentrado y para trabajar con él sinceramente considero que es el mejor entorno de escritorio que he probado. Hace algún tiempo decidí instalar KDE 3.5, simplemente por probar el cambio de escritorio y no me convenció para nada, así que volví a Gnome.

Pero estos últimos días he tenido algo más de tiempo y me decidí a probar KDE 4.2 en vista de todas las novedades y lo estéticamente atractivo que se estaba volviendo. Pues bien, así es como se instala KDE desde Ubuntu con Gnome:

Seguir leyendo ‘Instalar KDE desde Ubuntu con Gnome’

Porque no todo es Ubuntu… ¡también hay Kubuntu!

Logo Kubuntu

Bueno, no hay más que echar un vistazo al blog para ver que estamos centrados básicamente en Ubuntu, a pesar de que hablamos de un montón de aplicaciones multiplataforma. Sin embargo, aprovechando el relativo tiempo libre que da el verano, vamos a aprovechar para hablar y documentar un poco al hermano mellizo de Ubuntu… ¡Kubuntu!

Seguir leyendo ‘Porque no todo es Ubuntu… ¡también hay Kubuntu!’


Síguenos en Twitter

 

Sitios amigos:

Si has leído nuestro Acerca de, sabes que no publicamos ningún artículo práctico que no hayamos probado. Aún así, no podemos garantizar que en tu sistema funcione como en el nuestro.

Esta página no es de soporte. Compartimos lo que sabemos, pero si resolviésemos todas las dudas que recibimos, no podríamos hacer artículos nuevos. Por eso, si alguien plantea un problema, y sabes la respuesta, siéntete libre para comentarla.

Si tienes una duda y no obtienes respuesta, puedes recurrir a sitios específicos como ubuntu-es.org o Linux Q.

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.