En esta página vamos a intentar responder a algunas de las preguntas que te puedes estar formulando; por ejemplo: ¿Qué es Slice of Linux? ¿Cuáles son nuestros objetivos? ¿Por qué elegisteis Slice of Linux? ¿Qué es el dibujo de la cabecera? …

Slice of Linux es otro blog sobre Linux en general y Ubuntu en particular. Es cierto que hay muchos blogs sobre Ubuntu pero nosotros queremos llenar nuestras páginas con tutoriales, tanto para principiantes como para usuarios avanzados y usando el entorno gráfico y/o el terminal, pero siempre intentado que sea fácil.

Nuestro objetivo principal es hacer fácil el aprendizaje de Linux. Que cualquiera que se pase de Windows a Linux pueda encontrar en nuestro blog la información que necesita sin temer a romper el ordenador. Y, por supuesto, no nos olvidamos de los usuarios avanzados con los que compartiremos nuestras experiencias.

No escribimos de oídas, es decir, lo que escribimos lo hemos probado antes. Por eso las capturas son nuestras y no copiadas. Por lo tanto, si lo hemos publicado, lo hemos probado.

¿De dónde viene el nombre de Slice of Linux? ¿Conoces  una serie que se llama Dexter? ¿Alguna vez te has fijado como se llama el barco de Dexter? Se llama Slice of Life. Es un buen nombre (si conoces la serie sabrás por qué).

Ahora ya todo encaja, ¿verdad? El nombre Slice of Linux está inspirado en el nombre del barco de Dexter y la imagen de la cabecera… Mejor lo descubres tú mismo.

Por último, no dudes en pedir tutoriales sobre lo que te interese. Si tenemos un rato, lo escribimos y lo colgamos en el blog.

Saludos de los miembros de Slice of Linux.

Anuncio publicitario

62 Respuestas to “Acerca de”


  1. 1 Homero Maiolo miércoles, 27 mayo 2009 a las 4:26 pm

    Muchas gracias por sus muchas colaboraciones, hace poco que hemos instalado Ubuntu, por equivocación, mi hijo instalo el Ubuntu, pero inicializo Window… (lo desaparecio del mapa)
    Pero en realida la pc , ganó en estabilidad y en velocidad de acceso a internet, en comparación con lo que era antes… No se reinicia por si sola, y los editores de texto no se cuelgan,
    en fin , se ganó en tranquilidad. solo me falta poner en practica , la instalación de codecs y otros programas complementarios.
    La pregunta puntual, es para que funcione correctamente un Epson Stylus 4700 (multifunción) tanto la impresora como el scaner… que es necesario instalar???

    un saludo

    • 2 &rés miércoles, 27 mayo 2009 a las 8:59 pm

      Pues creo (no lo puedo probar porque no dispongo de ese modelo) que no necesitas nada especial. Simplemente la conectas y detectará la impresora automáticamente Ubuntu. Para el escáner usa el XSane que viene instalado por defecto en Aplicaciones > Gráficos.
      Suerte

  2. 3 karl miércoles, 10 junio 2009 a las 12:27 pm

    Hola,

    En primer lugar me gustaría felicitaros por la excelente labor y el interesante contenido de muchos artículos; realmente me han ayudado a establecerme en el mundo ubuntu, mundo en el que llevo poco tiempo.

    He intentado buscar algun correo vuestro pero no lo he encontrado, o no lo he sabido ver. Os quería comentar un problema.

    Cuando enciendo el pc me sale HARD GRUB DISK ERROR. He probado con vuestro artículo de recuperar grub a mano (que en otras ocasiones me ha servido mucho) pero no funciona ahora; he provado el Super grub disk y funciona, pero cada vez que quiero encender el ordenador tengo que usarlo.

    ¿Sabéis si hay alguna forma de solucionarlo? Porque he mirado en muchos sitios y sólo se que es un error del stage2 (creo).

    Espero que me podías indicar alguna pista para solucionar esto.

    !Seguid así de bien!

  3. 4 Compartir en Libertad sábado, 27 junio 2009 a las 7:29 pm

    hola,
    con un@s amig@s y compañer@s de la comunidad del Software Libre estamos sacando una página y un blog porque:

    »

    Creemos importante defender nuestros derechos de acceso al conocimiento y la cultura, y nuestro derecho a compartir. Queremos compartir informacion, musica, arte, literatura. Creemos que los bienes intangibles deben ser considerados diferente a los tangibles. Estas son las razones, los “porqué” de este sitio. Construir un espacio desde el cual promover la discusión pública de éstos temas, animar a las partes involucradas a encontrar puntos en común, informarse y coordinar actividades.

    También queremos difundir entre l@s artistas software libre y distribuciones de GNU-Linux que fueron diseñados especialmente para la creación artística.

    »

    En la página encontrarán material escrito por nosotr@s, artículos traducidos al español, enlaces a otros sitios con información sobre software, música, literatura y conocimiento libres, entre otros. En el blog iremos discutiendo noticias de actualidad referidas a los temas anteriormente expuestos.

    Hoy estamos inaugurando la página y el blog compartiendo con ustedes las crónicas y videos de la denuncia por uso de software pirata durante el evento “La piratería en el Uruguay: posibilidades de actuaciones coordinadas” organizado por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay y la Cámara Uruguaya del Disco el pasado 4 de junio.

    La página pueden verla en: http://www.compartirenlibertad.org
    El blog en: http://blog.compartirenlibertad.org

    Muchas gracias y recuerden que …

    Compartir es bueno !!!!

  4. 5 Jackie Silva jueves, 23 julio 2009 a las 6:56 pm

    Hola
    Estuve visitando tu Blog y está excelente, permíteme felicitarte.
    Sería un gusto contar con tu blog en mi directorio y estoy segura que para mis visitas será de mucho interés.
    Si lo deseas no dudes en escribirme
    Exitos con tu blog.
    Un beso
    Jackie

  5. 6 Winston Imbachí miércoles, 5 agosto 2009 a las 2:06 pm

    Hola, últimamente he leído con mucho detalle los tutoriales que has escrito en tu página y son excelentes, te escribo porque tengo una inquietud: tengo un equipo con Ubuntu 9.04 y quiero administrar desde este equipo otros PC’s con Win XP osea, básicamente compartir archivos y que los equipos con Win XP puedan tener acceso a los archivos en el equipo con Ubuntu, en otras palabras configurar una red entre estos equipos y que puedan hacer uso de todos los recursos independientemente de sus sistemas operativos.
    Muchas gracias.

  6. 7 toxa jueves, 27 agosto 2009 a las 11:43 pm

    Hola !
    Como les va la vida¿Me ayudan muchisimo sus noticias y nuevas entradas, GRACIAS.
    Como lo teneis la tema de iPhpne con Ubuntu¿?
    Alguna idea clara o solo podemos conectar como camera de fotos. habeis probado algo con esto cachario de pijos..

    saludos.

  7. 8 toxa viernes, 28 agosto 2009 a las 9:39 pm

    Problema con ver peliculas DVD originales.

    Se monta el disco dvd, se sierre y sale error:
    «La fuente parece cifrada, y no puede leerse. ¿Está intentando reproducir un DVD cifrado sin libdvdcss?»
    He probado instalar: gstreamer y ortas aplicaciones, pero no funciona.

    Me podrias ayudar por favor.

    Gracias.

  8. 9 Litus domingo, 20 septiembre 2009 a las 1:30 pm

    Buenas,

    He seguidos sus artículos sobre VMware Player. Me han aclarado algunas dudas. Muchas Gracias.

    Pero me ha salido un problema, estoy intentando arrancar una maquina virtual que contiene un windows 2003. La maquina virtual arranca perfectamente pero no consigo que se conecte a la red. Como la debo configurar?

    La verdad es que soy nuevo en Linux y aun voy un poco perdido. Esta maquina virtual funcionaba correctamente en windows.

    Un saludo y muchas gracias

  9. 10 UraBiotz jueves, 24 septiembre 2009 a las 10:11 am

    Por favor,alguien puede indicarme o darme direcciones link verdaderas,de donde comprar un ordenador con UBUNTU ya instalado?
    Por mas que he intentado instalarlo,siempre tengo problemas,de un tipo,de otro,de ventanas de panico kernels,etc…..Por favor,ya se que decis que es facil,pero,ni siguiendo los pasos lo he logrado hacer al 100% bien del todo,siempre queda algo,o salen errores…..DONDE PUEDO COMPRAR,O QUE MARCA DE PC,QUE NO SEAN SUPERCAROS(soy minusvalida pensionista)PUEDO ACCEDER A COMPRAR UNO?GRACIAS MIL a todos los UBUNTER@S

  10. 11 Pedro lunes, 12 octubre 2009 a las 3:57 pm

    Hola a todos!

    Quería agradeceros enormemente el trabajo que estais haciendo con esta web. La encontré un día de casualidad buscando soluciones para Linux y desde entonces me meto a diario a ver qué actualizaciones ponéis.

    La cuestión: Quiero trabajar con Ubuntu (en mi caso) pero para muchas cosas necesito windows. Ahora mismo tengo un dualboot pero el hecho de reiniciar para utilizar (bastante a menudo) unos programas de XP hacen que al final inicie casi siempre Windows.
    ¿Existe la posibilidad de que se pueda hacer un tutorial para instalar el XP (o Vista) con licencia OEM a través de Virtualbox en un portátil?
    Es decir, tener «sólo» Ubuntu y con el virtualbox instalar esa licencia como si de una licencia XP o Vista normal se tratase?

    Gracias de antemano.
    Espero vuestra respuesta ;-)

    • 12 &rés miércoles, 14 octubre 2009 a las 3:17 pm

      @Pedro
      Antes de nada, gracias por leernos.
      Sobre la duda que planteas, instalar XP (o Vista) con licencia OEM en VirtualBox se me ocurren dos soluciones:

      1. Virtualizar el sistema real usando VMware vCenter Converter. Lo guardas en otro equipo, instalas Ubuntu en tu equipo, instalas VirtualBox e importas la máquina virtual de tu antiguo sistema real.
      2. Mantienes tu sistema Windows y desde Ubuntu lo virtualizas con VirtualBox siguiendo el vídeo Virtualizar sistemas operativos reales.

      Sin embargo, no he probado ninguna de las soluciones anteriores y no te puedo asegurar que vaya a escribir pronto un artículo sobre ellas porque son tutoriales bastante largos y me falta tiempo por todas partes. Pero es una muy buena idea la que has planteado e intentaré esforzarme para escribir la solución paso a paso y probada al 100%.
      Un saludo.

  11. 13 Tox@ sábado, 24 octubre 2009 a las 2:21 pm

    Hola!
    Gracias por sus articulos.

    Estoy usando la herremienta de CISCO ‘packettracer’, pero tengo un problema con grafico sale borroso o falta algunas libririas. Lo he probado vajar y instalarlas pero lo sigue funcionando mal.
    Si me podrias auydar, por favor.

  12. 14 jose luis martes, 27 octubre 2009 a las 5:27 am

    Buenas, aprovecho para pediros como instalar en un portatil, windows xp, ubuntu y windows 7, hacer convivir los tres con arranque dual.

    No se como se comporta grub 2, ni windows 7, etc…

    Muchas gracias…

    • 15 Unknown miércoles, 4 noviembre 2009 a las 7:29 pm

      La verdad es que se lo han currado haciendo esta pagina web para alguna persona que le guste todo acerca de Linux. Lo que impresiona es que todo lo tienen al dia y se ve que tienen futuro.
      Suerte en esta empresa que se ve emprendedora. muchas gracias por todo. Un saludo

  13. 16 espym sábado, 7 noviembre 2009 a las 2:28 pm

    Hola, es un sitio excelente gracias por su apoyo, no habia tenido problemas que no pudiera solucionar con la ayuda de este sitio y muchos más, pero he tratado de instalar Ubuntu 9.04 y 9.10 en una maquina que tiene 2 procesadores Pentium 3 instalados a 1Ghz, 1G RAM y disco duro de 160GB.

    El problema radica que despues de seleccionar el idioma de instalación se reinicia.

  14. 17 Memox sábado, 7 noviembre 2009 a las 7:30 pm

    Hola felicidades por lograr que toda informacion sea entendible para cualquier usuario Linux estuve viendo todas tus entradas de tu blog y son muy interesantes, en verdad te felicito.

    Saludos.

  15. 18 Misael lunes, 30 noviembre 2009 a las 3:04 am

    HOla, antes que nada agradecer el aporte para los que como yo estamos iniciandonos en ubuntu (es otro mundo), desearía me puedas ayudar en algo; en esto de migrar de windows hay algunos programas que no encuentro para ubuntu tal vez tu conozcas y me puedas recomendar. Para contabilidad y facturación. Gracias de antemano. Muy buen blog. Hay confianza.

  16. 19 Eduardo Contreras martes, 1 diciembre 2009 a las 6:21 am

    Hola, que sitio tan bueno tienes, en lo particular no manejo linux ya que utilizo programas diseñados para windows. Ahora estoy modificando mi sitio web y estoy utilizando PHP y la necesidad me Hizo instalar un servidor en mi oficina para estar haciendo pruebas sin tener que subir al servidor de mi proveedor de hosting, y tu sitio me ayudo bastante ya tengo funcionando Ubuntu server edition 9.04. Gracias veo ahora de otra forma Linux

    Saludos

  17. 20 Ramiro Rodriguez viernes, 11 diciembre 2009 a las 12:50 am

    Saludos, Hace poco que me encontre con este lugar y la verdad que me ha dejado muy buena impresion, soy lo que se considera un novato en esto de linux, aunque desde hace buen tiempo que a una maquinita con P4 que tengo le instalo, le re-instalo y modifico diferentes distros, y esto a ultimas fechas su sitio me ha sido muy util, se agradece que compartan con la comunidad y se les desea lo mejor. Ahora, con ubuntu 9.10 que tengo ahora instaldo de cero, he buscado por varios dias acerca de una inquietud que tengo. Ubuntu instala por default el sistema base y algunas aplicaciones, como son browser, aplicaciones de oficina, para administrar sistema, para correo y demas, pero quiero saber si es posible y como instalar ubuntu pero solo lo mas basico, encontre algo y dice, instala ubuntu server y luego agrega gnome-core,. Mi molestia o pregunta es si ustedes tienen algun articulo al respecto o saben de algun lugar en la red donde encontrar informacion al respecto, me interesa instalar ubuntu(sistema basico) y agregarle por ejemplo solo media center. Gracias por la ayuda que puedan brindarme y se les desea felices fiestas.

  18. 21 Ramon.padrino miércoles, 16 diciembre 2009 a las 2:18 am

    Estimados amigos. Soy bastante nuevo en linux, por lo que espero disculpéis mis explicaciones,(si no son suficientemente claras)por tal motivo.

    Os leo desde hace aproximadamente 2 meses y os felicito por vuestra
    labor tan importante.

    Servís de referencia para todo el que empieza, y el que lleva un tiempo en este gran proyecto que es el sofwere libre, y francamente os felicito y aliento por vuestro trabajo.

    Intentaré ser concreto:

    Instalé en mi PC , un HP Pavilion a6606 uk, AMD 2x 64bits, varias
    distribuciones Gnu/Linux, decidiéndome al final por Ubuntu Karmic,
    básicamente porque es el mas fácil de utilizar para mi, sin menospreciar para nada ninguna de las otras.

    Suelo usar Skype y encontré problemas con mi webcam Logiteck Quick Cam bastante vieja(de las primeras), y después de googlear
    mucho encontré algo, a mi parecer, interesante, para los que tengan el mismo problema, pantalla verde con rallas,(ya sabéis).

    Explico lo que hice:

    Instalé Build Essentials y linux-headers (compilación).
    De Synaptic instalé qc-usb-source.
    De internet saqué de un foro de un compañero portugués, el resto
    del contenido.
    Me dirigí a las carpetas del sistema USR, SHARE, APPLICATIONS.
    En esta última carpeta cliqué botón derecho sobre el ícono de
    Skype, seleccioné propiedades, y, en la linea que pone COMANDO,
    sustituí Skype por: env LD_PRELOAD=/usr/lib32/libv4l/v4l2convert.so skype
    Reinicié el equipo, y, al iniciar Skype, VOILA, la camara
    funcionaba tantas veces como iniciara el programa.

    Me he decidido a enviároslo, ya que he perdido horas por internet
    hasta el punto de, y siento decirlo, casi reinstalo esa cosa
    sucia(traducción literal del inglés), llena de vulnerabilidades
    que dicen es un S.O. de raza privativo(supongo que de nuestros
    derechos,»traducción personal»), y con la intención de ayudar
    a una comunidad de usuarios realmente libre.

    He optado por vuestra página porque creo que sois ejemplares.
    Disculpad mi desconocimiento.Espero que de algún modo pueda
    ayudar a la comunidad.

    Atte. padrino

  19. 22 Fernando domingo, 27 diciembre 2009 a las 7:03 pm

    Hola, quisiera me ayudaras si eres tan amable. Estoy intentando modificar el GRUB a un portatil con GUADALINEX EDU o con Windows 7 que he instalado en una particion NTFS que he preparado con GEPARTED.

    El tema es que modifico el fichero MENU.LST al arrancar como root en una version de UBUNTU 9.04 y parece que se lo traga, pero al reiniciar el PC por segunda vez la configuracion de passw y sistemas operativos vuelve al estado original y ya no encuentra Windows 7 (lo busca en Hd0,0 cuando esta en hd0,2)

    Me podrias indicar donde está el fichero donde coge los datos el GRUB al reiniciar, (creia que era MENU.LST pero parece que no)

    Alguna pista, estoy empezando con Ubuntu porque me encanta pero aun me queda mucho por aprender.

    Espero tus cometarios, gracias y un saludo.

  20. 23 cesvlc domingo, 27 diciembre 2009 a las 11:26 pm

    sudo update-grub ó sudo update-grub2 cuando lo arranques la primera vez…

  21. 24 Fernando lunes, 28 diciembre 2009 a las 1:17 am

    No entiendo lo que pasa, se restaura todo de nuevo y el grub no cambia, incluso haciendo «sudo update-grub» al primer arranque. ¿Alguna idea? ¿Es una protección del boot de arranque?

  22. 25 SantAnna miércoles, 6 enero 2010 a las 12:17 am

    Ola &res
    Hay un asunto importante en este site:
    http://bitelia.com/2010/01/como-configurar-la-tecla-windows-en-gnome#more-41215

    Gracias por el «must-visit-every-day-site».

    Un gran abrazo
    De tierras brasileñas

    SantAnna

  23. 26 Blogs en Español jueves, 4 febrero 2010 a las 4:18 pm

    Muy bueno el blog! que sigas asi… son muy utiles tus posts.

    Te he agregado en mi blog donde estoy recopilando los mejores blogs en castellano. Cualquier comentario u observacion sera bienvenido…

    Te agregue en la categoria «Informatica», la siguiente es la entrada correspondiente a tu blog:

    http://blogsenespanol.blogspot.com/2010/01/slice-of-linux.html

    Saludos!

    Sebastián

  24. 28 EricK jueves, 11 febrero 2010 a las 6:53 pm

    Gracias Hermano!!, Muy buena web cuando ingresè me que WoU!!, esta web es Genail!!

  25. 29 guillermo sábado, 13 febrero 2010 a las 2:02 pm

    Me ha servido de mucho este blog ya que soy un principiante en Linux y me ha ayudado mucho. Te pido un favor si puedes poner paso a paso como cambiar la resolucion de pantalla 800×600 en intel g31 ya que he tratado todos los medios y cuando hago reboot tengo que instalar todo de nuevo, te agradeceria muchisimo tu colaboracion

  26. 30 Pedro sábado, 27 febrero 2010 a las 10:58 am

    Este BLOG es de lo mejor, muchas gracias, me habéis ayudado mucho y he aprendido mucho con vosotros, solo me gustaría haceros una sugerencia, en categorías podríais añadir Edición de Video en LINUX, y ya puestos consultar a aquel que pueda responderme:

    ¿QUE ESTA PASANDO CON CINEFX?.

    Así se llama a lo que antes se le denominaba «Jahshaka», pero además ahora les fallan los enlaces en la web, se podría decir que esta prácticamente inoperativa, sabe alguien como contactar con esta gente para decírselo, y ya puestos, ¿ha conseguido alguien instalar el nuevo CINEFX?, se que hay otros programas de edición de vídeo pero… estoy interesado en efectos en pos-producción, y los demás programas están bastante limitados a edición propiamente dicha, yo necesito mas tipo After Effects, poder manipular las imágenes de un vídeo, dibujar encima de ellas, etc. Si alguien me puede recomendar le quedare muy agradecido.

    Un abrazo a todos y otra vez GRACIAS.

    • 31 Pedro sábado, 8 mayo 2010 a las 7:57 am

      Hola, me pasa exactamente lo mismo, quiero utilizar CINEFX pero no hay manera, este o un programa tipo After Effects, si me entero de algo me pongo en contacto contigo para comentarte el tema, y si tu o alguien se enteras de algo ruego me lo comunique, mi correo personal es pjmolina13@gmail.com

      Un abrazo y gracias por todo a todos.

      Pedro.

  27. 32 UID0 miércoles, 10 marzo 2010 a las 9:42 pm

    Buenas.
    Antes que nada me sumo, aun a cuenta de ser repetitivo y poco original, a los que siguen vuestro blog desde hace ya bastante tiempo y os felicitan por ello, gracias a vosotros este mundo de Linux se vuelve mucho mas accesible, pero os iba a hacer una petición, si no es mucha molestia:
    Instale tal y como indicáis el Citrix XenServer, pero no soy capaz de instalar el cliente de administración en linux… e buscado por mil sitios y preguntado en mil foros y no encuentro nada… en Windous es muy sencillo, pero en linux… me estoy volviendo loco…

    Muchisisimas gracias por adelantado!!! Y seguir así de bien!!!

  28. 33 Ad miércoles, 31 marzo 2010 a las 10:01 pm

    Mis mas sinceras felicitaciones por todo el blog en general es sencillamente genial, recien me inicio en el mundo linux y la verdad sus tutoriales me han sido de total ayuda…y ahora si como dicen en mi rancho «que se toman, yo invito»…Saludos afectuosos.

  29. 34 r1sk viernes, 9 abril 2010 a las 3:41 pm

    Disculpa res soy uno de los que manejamos http://linuxymas.com, lo que paso fue que antes teníamos otro estilo para el blog que estaba muy bien documentado con respecto a las procedencias y este es nuevo lo realizo el compañero uno de nuestros compañeros y parece que no habíamos agregado el acerca del autor por otro lado si te fijas en el index dice en letras pequeñas leer el articulo original que te lleva a la referencia total pero la documentación falto y eso debería ser al revés, debería decir leer el articulo dentro de linux y mas.

    Te pido una sincera disculpa y arreglare esto ahora mismo.

    Buen día y mis mas sinceras disculpas.

  30. 36 triangulolinux sábado, 17 abril 2010 a las 8:28 pm

    Slice of Linux, es uno de mis blog preferidos, se siente su toque estético y profesional, he nacido con ustedes… Quisiera saber si no les incomoda que yo publique algunos artículos paralelamente en mi blog, sin que se pierda la semántica original expuesta, por los autores originales?.

    Saludos

    • 37 pruizar lunes, 19 abril 2010 a las 5:22 pm

      Hola triangulolinux,

      Este blog nació con la intención de ayudar, en la medida de nuestras posibilidades, a que GNU/Linux (casi siempre Ubuntu) sea un poco más fácil de usar para aquellos que tienen menos experiencia. Lógicamente, nos gusta llegar a mucha gente y, si publicas nuestros artículos en tu blog, también estaremos siendo útiles a tus lectores.

      Lo único que te pedimos es que, por favor, indiques la fuente.

      Un cordial saludo y muchas gracias por leernos.

  31. 39 SantAnna sábado, 24 abril 2010 a las 3:32 am

    &RES
    Haga una visita a NICO.
    Te vas a reir a carcajadas.
    Un abrazo
    SantAnna

  32. 40 gamerfear domingo, 16 mayo 2010 a las 4:32 am

    excelente blog espero que esta idea continué y poder colaborar con ideas y otros temas con ustedes

  33. 41 Paulie viernes, 21 mayo 2010 a las 8:46 pm

    Saludos, Hace poco que me encontre con este lugar y la verdad que me ha dejado muy buena impresion, soy lo que se considera un novato en esto de linux, aunque desde hace buen tiempo que a una maquinita con P4 que tengo le instalo, le re-instalo y modifico diferentes distros, y esto a ultimas fechas su sitio me ha sido muy util, se agradece que compartan con la comunidad y se les desea lo mejor. Ahora, con ubuntu 9.10 que tengo ahora instaldo de cero, he buscado por varios dias acerca de una inquietud que tengo. Ubuntu instala por default el sistema base y algunas aplicaciones, como son browser, aplicaciones de oficina, para administrar sistema, para correo y demas, pero quiero saber si es posible y como instalar ubuntu pero solo lo mas basico, encontre algo y dice, instala ubuntu server y luego agrega gnome-core,. Mi molestia o pregunta es si ustedes tienen algun articulo al respecto o saben de algun lugar en la red donde encontrar informacion al respecto, me interesa instalar ubuntu(sistema basico) y agregarle por ejemplo solo media center. Gracias por la ayuda que puedan brindarme y se les desea felices fiestas.
    +1

  34. 42 pepe domingo, 23 mayo 2010 a las 9:33 am

    Estimado compañero te doy las gracias , por lo que me has ayudado a entender lo poquito que se de ubuntu.Yo que huyo constantemente de los sistemas para borregos aki he encontrado mucha ayuda . Bueno sigo con la charla . Tengo un problema con la pagina de terra chat , no consigo entrar desde que tengo ubuntu, antes el 9.10 y ahora el 10.4 . me podrías dar un poco de luz . Gracias .

  35. 43 tecnoubuntu lunes, 24 mayo 2010 a las 10:27 pm

    Hola, &res
    Estoy comenzando mi Guía sobre ubuntu, pero en esta tercera edición quisiera la participación de otros usuarios linux Ubuntu,entre ellos quisiera tu participación ademas de:

    chocochuck5 (Libertad zero)
    cyberpunkkk (Moon C)

    Seria una gran honor y placer, no solo para mi, si no para los usuarios que la descarguen poder ver a estos 4 blog unidos para formar una guía completa.

    Espero tu repuesta en mi blog o por correo:
    mauricioandres288@gmail.com

  36. 44 Jorge miércoles, 26 mayo 2010 a las 2:46 am

    Estimado,

    la verdad que sigo dia a dia tu blog porque la verdad que esta muy pero muy bueno. Te felicito por eso y ojala sigas con esta actividad por mucho tiempo mas.

    De paso de pido que si sabes de algun programa que sirva para descargar videos de youtube, asi como hace el Tucan para descargar enlaces de paginas de descargas, estaria bueno que digas cuál es… si es que exite.

    Saludos

  37. 45 CESARE jueves, 27 mayo 2010 a las 9:15 pm

    &res:
    Antes que nada quiero agradecerte tu gran aportación que es compartir lo que sabes, eso te hace un gran ser humano dia a dia ya que que sin tu ayuda no hubiese podido entender muchas cosas de linux y ubuntu en particular, ya que linux para mi y para muchos es nuevo.
    Y te felicito ya que tu blog «SLICE OF LINUX» ES EL MEJOR BLOG EN LINUX-UBUNTU.

    NUEVAMENTE, MIL GRACIAS..!!

    Y QUE SIGA CRECIENDO TU BLOG..!!

  38. 46 edumonz miércoles, 23 junio 2010 a las 7:06 am

    Simplemente felicitarlos por el gran trabajo que están realizando en este blog, que tiene un contenido de primera linea.
    Lo estoy recomendando a todos los que necesitan ayuda en el mundo linux por su abundante información que además es clara y fácil de entender.
    Nuevamente mis felicitaciones y que sigan acumulando éxitos.

    Saludos,

    Eduardo.

  39. 47 Henry miércoles, 30 junio 2010 a las 4:10 pm

    hola excelente páginas tutoriales concretos y muy precisos los felicito.

    la inquietud creo que bastante común poder usar wine y emuladores aso a paso para usar aquellos programas que necesariamente se corren en windows como es el caso de los programa de diseño de adobe

    salusos

    Henry

  40. 48 Dorota Kulawik martes, 13 julio 2010 a las 1:05 pm

    Hola,

    me gusta tu estilo de escribir por eso te propongo que publiques en revistalinux.net.
    Espero tu respuesta.

    Saludos,
    Dorota Kulawik

  41. 49 javier jueves, 22 julio 2010 a las 8:18 pm

    me gusta esta pagina yo apenes estoy en esto de linux a unque yo tango ubuntu 5.10 y podriasaber si se peude actualizar hasta la ultima version y como hacerlo

  42. 50 Tony lunes, 2 agosto 2010 a las 9:48 am

    De todas las webs y blogs sobre GNU/Linux que he visitado (y no son pocos), esta me parece LA MEJOR WEB con muchísima diferencia. Está a años luz de todas las demás.

    Sinceramente, cumple con creces los objetivos de la web. Sirve tanto a usuarios veteranos (un servidor) como a usuarios noveles. De hecho, la he recomendado a muchísima gente recién iniciada en GNU/Linux.

    Por favor que esta web siga así. Es un gran ejemplo para todo Internet en toda su vasta extensión.

    Saludos cordiales.

  43. 51 LINDUX martes, 3 agosto 2010 a las 12:51 am

    Este a sido el sitio donde más e aprendido como personalizar Ubuntu 10.4, me gusta la manera clara y amena con que se trata cada uno d los temas.

  44. 52 Daniel sábado, 28 agosto 2010 a las 10:34 am

    Fantástica página y excelente trabajo el que realizas, me he iniciado a LINUX hace poquito tiempo y es una de mis páginas referentes, todo explicado con sencillez y lo mejor de todo es que el código publicado FUNCIONA. Saludos.

  45. 53 kikorb martes, 19 octubre 2010 a las 11:21 am

    Hola!

    No veo que haya formulario de contacto, así que os comento por aquí. Me gusta mucho vuestra web, como cuida la imagen y el tema que usáis, la manera de tratar los temas y como profundizáis.

    Me gustaría que hicieseis un pequeño review sobre WingedBox (wingedbox.com) un web para compartir ficheros en internet. Se parece a Dropbox pero no nos enfocamos en la sincronización, buscamos algo más fácil de usar… más web. A su vez se puede usar como MegaUpload o RapidShare, y da mucho juego al dejar elegir la privacidad de los ficheros.

    Muchos blogs sobre linux han tratado ya la noticia (http://kikorb.blogspot.com/2010/08/wingedbox-sigue-creciendo.html), y estamos a una semana de liberar el cliente de escritorio.

    En fin espero que os guste la idea, tenemos ya 2500 usuarios en apenas 6 meses, pero con vuestra ayuda esperamos llegar a ser muchos más.

    Un saludo

  46. 54 Miguel Lovaton A. jueves, 21 octubre 2010 a las 10:37 pm

    Hola, queria preguntarte si conoces alguna herramienta en linux que me permita recuperar la data borrada o formateada; sea de una particion Linux o Windows y si conoces la herramienta Encase?

    La otra pregunta que queria hacerte nunca te has animado a hacer un tuto sobre Backtrack bueno las herramientas de auditoria y testeo de seguridad???

    Atentamente,

    Miguel Lovaton A.

    P.D. tu web es muy buena viejo me ayudo mucho 10 puntos

  47. 55 marlon martes, 9 noviembre 2010 a las 8:45 am

    buenas noches!
    quisiera dejar mi inquietud aqui.
    necesito el drivers de la fotocopiador/impresora sharp 2040 para ubuntu.
    por favor doganme como hacer.

  48. 56 Fancisco lunes, 13 diciembre 2010 a las 7:58 pm

    Hola buen dia, recurro a ustedes por que ando tras algo asi como un mito urbano, ¿Se puede instalar ubuntu desde una partición del disco duro? es decir, ¿sin utilizar el cd de instalación o un pendrive?, utilizando la imagen que iso que se descarga de la web?

    Conocen ustedes algún tutorial, foro o liga donde se explique como?

    Tengo dos lap tops en mi casa con una situación similar en una que es la mas viejita no arranca el livecd, como que no lo alcanza a cargar, logre instalarle un ubuntu pero ya no lo pude actualizar, trate de hacerlo vía red y como que ya no quedo completa, asi que me gustaría hacer una instalación limpia.

    La segunda de mi pariente por andar experimentando activo el pasword en bios y ya no podemos cambiar el orden de booteo, aparte viene con windows vista y es un verdadero caos todo el tiempo esta bajando actualizaciones etc, etc.

    Agradeceré mucho su ayuda.

    Saludos
    Francisco Tapia

  49. 57 jorgejc miércoles, 26 enero 2011 a las 11:21 pm

    Hola, estamos haciendo un blog que hemos empezado hace escasamente dos días.

    Está totalmente orientado hacia Ubuntu, tanto al sistema operativo, como a los valores que representa.

    Nuestra intención es crear un lugar de promoción de dicho sistema, que a su vez sea punto de encuentro entre usuarios novatos y avanzados, profesionales y entusiastas de Ubuntu, y que sea al mismo tiempo un espacio de libre intercambio de conocimientos e ideas acerca del mismo.

    Podéis visitar el blog en la siguiente dirección:

    http://claseubuntu.wordpress.com

  50. 58 Jodacame viernes, 25 febrero 2011 a las 4:43 pm

    Hola, no veo un formulario de contacto, por tal motivo te dejo el mensaja aqui.

    te gustaria hacer un intercambio de links o banners, mi sitio web es http://nexxuz.com ; tambien tengo otro pero esta iniciando apenas (http://ubuntu-juegos.com)

    Saludos.

  51. 59 Oscar jueves, 3 marzo 2011 a las 5:20 pm

    Hola a todos,
    Ante todo muy buen espacio por lo menos para los que empezamos en el camino de Linux, felicidades y muchas gracias por la ayuda
    Como les comentaba acabamos de iniciarnar en este nuevo mundo que nos parece fantastico, acabamos de iniciar con dos equipos a las cuales instalamos Ubuntu 10.10 Maverik Meerkat, solo tenemos problemas con un sistema Dell Studio 1557 el cual se desconecta completamnte al parecer segun indica por un tope de temperatura, hay alguna solucion al respecto, le agradeceria alguna referencia al respecto si ha pasado por este problema antes,

    Saludos,

    Oscar

  52. 60 Ganja lunes, 4 abril 2011 a las 10:18 pm

    Hola, queria pedrir ayuda con la instalacion de una vga ati.
    (En el anterior he puesto mal el mail.)

    He probado varias vezes de instalarlo desde administracion / controladores adicionales y me sale el mismo error:
    fglrx SystemError: installArchives() failed
    He buscado por la red y este error parece comun ya que lo he encontrado en varios sitios pero con comandos no lo he podido solucionar y me sigue sin funcionar.
    La pantalla se me ve bien lo unico, que me dice que lo necesito para sacarle el maximo potencial en 3D y 2D.
    Mi targeta es:
    01:00.0 VGA compatible controller: ATI Technologies Inc Juniper [Radeon HD 5700 Series]

    Lo he probado con las versiones 10.04, 10.10 y la beta 11.04, y en ninguna me va. En alguna ocasion he tenido que entrar en «modo seguro» para desactivarlo porque se me quedava la pantalla negra y no me salia nada.
    Si alguien me puede ayudar le estare muy agradecido.
    Saludos

  53. 61 Sebastián martes, 12 abril 2011 a las 4:09 am

    Hace poco que salió la versión 3 del escritorio GNOME para las diversas distros de Linux…No sé si les parece una buena idea hacer una pequeña revisión mostrando los puntos fuertes y débiles de esto para que los que no sabemos nos hagamos una opinion informada al respecto…

    Saludos desde Chile…

    Sebastián

  54. 62 kath292 domingo, 22 mayo 2011 a las 4:21 am

    hola muy bueno el blog tengo una pregunta para ver quien lo subio xq hice un trabajo de la u y tengo q poner referencias y no vienen datos del autor o institucion responsable (bueno no los encontre yo)gracias, la info esta muy completa :)


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Síguenos en Twitter

 

Sitios amigos:

Si has leído nuestro Acerca de, sabes que no publicamos ningún artículo práctico que no hayamos probado. Aún así, no podemos garantizar que en tu sistema funcione como en el nuestro.

Esta página no es de soporte. Compartimos lo que sabemos, pero si resolviésemos todas las dudas que recibimos, no podríamos hacer artículos nuevos. Por eso, si alguien plantea un problema, y sabes la respuesta, siéntete libre para comentarla.

Si tienes una duda y no obtienes respuesta, puedes recurrir a sitios específicos como ubuntu-es.org o Linux Q.

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.


A %d blogueros les gusta esto: