Hacer copias de seguridad de archivos rápidamente

appointment-soonUna buena costumbre antes de modificar un archivo consiste en hacer una copia de seguridad. De esta forma, si la modificación que vayamos a hacer no es correcta y no nos permite arrancar de nuevo el programa o el sistema, siempre podemos volver a usar el archivo de configuración original.

Sin embargo, a veces no realizamos la copia de seguridad porque nos da pereza tener que escribir dos veces la ruta del archivo (si usamos rutas absolutas) o el nombre del archivo (si usamos rutas relativas). Pues bien, esto tiene fácil arreglo con el siguiente comando:

cp /rutacompleta/archivo{,.original}

Este comando realiza una copia del archivo de forma muy rápida usando la expansión de llaves (brace expansion) que nos permite crear cadenas arbitrarias. En este caso el comando anterior expandido sería equivalente al siguiente:

cp /rutacompleta/archivo /rutacompleta/archivo.original

Por lo que supone un ahorro considerable de texto a escribir y/o de tiempo.

¡Ojo! No hay ni se puede dejar un espacio en blanco entre el nombre del archivo y la primera llave.

A continuación vamos a exponer algunos ejemplos reales de uso:

  • Hacer una copia del archivo /etc/hostname a /etc/hostname.original:

    sudo cp /etc/hostname{,.original}

  • Hacer una copia del archivo /etc/apt/sources.list a /etc/apt/sources.list.bak:

    sudo cp /etc/apt/sources.list{,.bak}

  • Hacer una copia del archivo Documentos/Articulos/Ubuntu a Documentos/Articulos/Ubuntu.antiguo:

    cp Documentos/Articulos/Ubuntu{,.antiguo}

Espero que os resulte tan útil como a mi.

Fuente: commanlinefu

Anuncio publicitario

18 Respuestas to “Hacer copias de seguridad de archivos rápidamente”


  1. 1 Darhac jueves, 8 octubre 2009 a las 7:22 pm

    Pues si la verdad a mi me resulta muy util debido a que siempre debo actualizar uno que otro archivo y si, la verdad da pereza escribir tanto jaja

  2. 2 rasbatan jueves, 8 octubre 2009 a las 11:37 pm

    ¿Estupendo! Gracias por el truco.

  3. 3 rafael sábado, 8 mayo 2010 a las 10:17 pm

    muchas gracias por toda la info que ponen en línea para sobre todo por personas que como yo vamos comenzando con el linux.

    muchas gracias !!!

  4. 4 jenny viernes, 28 mayo 2010 a las 4:54 am

    me sirvio muchisimo pero necesito una explicacion de como hacer copias de seguridad a archivos de un usuario determinado, en un tiempo determinado y que las copias sean guardadas con las fecha y nombre del usuario, ademas estas copias deben ser guardadas comprimidas. gracias por lo que me puedan resolver.

  5. 5 vimora jueves, 15 julio 2010 a las 11:41 am

    Hola y gracias:

    No conocía esa forma de utilizar cp, es muy elegante.

    Les tengo un dato para hacer backups donde se indique la fecha y la hora:

    echo -e ‘\n# Backup Function\nbkp () { cp -p «$@»{,.bkp.$(date +%F_%R)}; }’ >> ~/.bashrc; source ~/.bashrc

    pones esa linea en tu prompt y listo.

    Usas cp con la variable date y creas la función bkp en el .bashrc del usuario. Después la usas así:

    bkp /rutacompleta/archivo

    y el resultado es un nuevo archivo:

    /rutacompleta/archivo.bkp.año-mes-dia_hora:minuto

    Ojalá les sirva, yo lo uso muy a menudo, sobre todo cuando quiero cambiar algún archivo de configuración.-

    Saludos

    • 6 &rés jueves, 15 julio 2010 a las 2:05 pm

      @vimora
      Muchas gracias por la información. Tiene muy buena pinta. En cuanto tenga un rato lo pruebo.
      Saludos :-D

      • 7 vimora sábado, 17 julio 2010 a las 6:06 pm

        Hice una nueva versión, que puede copiar directorios al agregarle un -r al cp, eso si, hay que tener cuidado que el nombre del directorio no lleve el slash al final:

        echo -e ‘\n# Backup Function\nbkp () { cp -rp “$@”{,.bkp.$(date +%F_%R)}; }’ >> ~/.bashrc; source ~/.bashrc

        Modo de uso:

        bkp /rutacompleta/archivo
        bkp /rutacompleta/directorio


  1. 1 Ocultar un usuario del menú GDM « Slice of Linux Trackback en martes, 19 enero 2010 a las 10:44 am
  2. 2 Haz que Nano coloree la sintaxis « Slice of Linux Trackback en jueves, 4 marzo 2010 a las 10:32 am
  3. 3 Haz que Nano coloree la sintaxis « Webeando en la red Trackback en viernes, 5 marzo 2010 a las 3:30 am
  4. 4 Haz que Nano coloree la sintaxis Trackback en viernes, 9 abril 2010 a las 4:49 pm
  5. 5 Instalar y configurar un servidor DNS con Ubuntu Server paso a paso « Slice of Linux Trackback en miércoles, 21 abril 2010 a las 10:22 am
  6. 6 Haciendo copias de archivos rapidamente con bash « Tux Files Trackback en viernes, 23 abril 2010 a las 6:46 am
  7. 7 Poesía binaria » Uso de llaves en BASH Trackback en sábado, 15 mayo 2010 a las 3:55 am
  8. 8 Navegar anónimamente por Internet con Tor, Polipo, Vidalia y Torbutton « Slice of Linux Trackback en viernes, 21 mayo 2010 a las 10:32 am
  9. 9 TECNICOS LINUX » Navegar anónimamente por Internet con Tor, Polipo, Vidalia y Torbutton Trackback en viernes, 21 mayo 2010 a las 2:54 pm
  10. 10 Copiar archivos manteniendo los permisos « Slice of Linux Trackback en jueves, 15 julio 2010 a las 10:31 am
  11. 11 Navegación anónima con Tor, Polipo, Vidalia y Torbuttom « Un Bioinformatiquillo Trackback en sábado, 29 enero 2011 a las 6:22 pm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Síguenos en Twitter

 

Sitios amigos:

Si has leído nuestro Acerca de, sabes que no publicamos ningún artículo práctico que no hayamos probado. Aún así, no podemos garantizar que en tu sistema funcione como en el nuestro.

Esta página no es de soporte. Compartimos lo que sabemos, pero si resolviésemos todas las dudas que recibimos, no podríamos hacer artículos nuevos. Por eso, si alguien plantea un problema, y sabes la respuesta, siéntete libre para comentarla.

Si tienes una duda y no obtienes respuesta, puedes recurrir a sitios específicos como ubuntu-es.org o Linux Q.

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.


A %d blogueros les gusta esto: