KON-BOOT: accede a cualquier equipo sin conocer la contraseña

konbootEn alguna ocasión podemos encontrarnos en una situación en la que necesitamos entrar a nuestro propio sistema y no recordamos la contraseña que le pusimos. Por ejemplo, si acabamos de cambiarla y es completamente nueva para nosotros. En otras ocasiones hemos hablado de John the Ripper y Trinity Rescue Kit pero en esta ocasión vamos a tratar una herramienta mucho más fácil de manejar como es Kon-Boot.

Kon-Boot es un software gratuito que nos permite acceder a cualquier equipo sin conocer la contraseña y sin tener que eliminarla o cambiarla, ya sea de Windows o de Linux. Su funcionamiento está basado en el cambio del contenido del kernel durante el arranque del sistema y ocupa solamente 110 KB.
Si no lo has probado todavía, estás tardando. Simplemente es ¡espectacular!

Kon-Boot funciona entre otros en los siguientes sistemas (para ver el listado completo y detallado visita la página oficial):

  • Windows: XP, Vista Ultimate y Business, 7, Server 2008 y 2003.
  • Ubuntu, Debian, Gentoo y Fedora (GRUB 0.97)

Los pasos para entrar a cualquier equipo sin conocer la contraseña son los siguientes:

  1. Descargamos la imagen ISO desde la página oficial de Kon-Boot y la grabamos en un CD.
  2. Arrancamos el equipo con el CD de Kon-Boot y nos aparece la siguiente pantalla de presentación. Para seguir adelante, tendremos que pulsar la tecla Intro.

    Pantalla de bienvenida

    Pantalla de bienvenida

  3. A continuación veremos algunos mensajes mientras se inicia el Kon-Boot. En estos mensajes se nos informará, entre otras cosas, de la versión de Kon-Boot y que es gratuito para uso no comercial.

    Arrancando con Kon-Boot

    Arrancando con Kon-Boot

  4. El resto del arranque se realizará de forma completamente normal. Sin embargo, cuando arranque nuestro sistema podremos entrar a él sin conocer la contraseña.
    • Windows: hacemos clic en el nombre de usuario con el que queramos acceder y entraremos ¡sin conocer la contraseña! Aunque el usuario tenga contraseña, no nos la pedirá.

      Entramos a Windows sin contraseña

      Entramos a Windows sin contraseña

    • Linux: tenemos que acceder en modo consola por lo que pulsamos la combinación de teclas Control+Alt+F1 (o cualquier otra desde F2 a F6). Y como nombre de usuario tecleamos kon-usr. Y sin pedirnos tampoco en esta ocasión la contraseña, también estaremos dentro como root.

      ww

      Entramos a Ubuntu como root sin contraseña

Espero que sea de utilidad.

Anuncio publicitario

24 Respuestas to “KON-BOOT: accede a cualquier equipo sin conocer la contraseña”


  1. 1 Alan lunes, 10 agosto 2009 a las 1:02 am

    es una verdadera marabilla.. acabo de usarlo! eeee!

  2. 2 Tox@ viernes, 13 noviembre 2009 a las 2:03 pm

    Me parece que lo mismo puedes hacer con Ubuntu CD Live, sin instalar entras en carpetas de todas particiones lo que tiene el PC.
    No es¿?
    Saludos

  3. 3 Fernan miércoles, 9 diciembre 2009 a las 7:33 pm

    Me parece muy bueno… Para windows

  4. 4 Shanty miércoles, 24 marzo 2010 a las 7:21 pm

    Jajajajajajajaja
    XDDDD

    Me da mucha risa, de que entra a cualquier windows pero no a todos los diestros de linux ademas de que soporta solo un tipo de grub y de kernel así que si esta actualizado nos fregamos XD

  5. 5 Blasman miércoles, 21 abril 2010 a las 7:23 pm

    Buenas.

    He probado a realizarlo sobre un notebook desde un CD externo y no funciona, al reiniciar vuelve a pedir la contraseña igual que ante. ¿Habría que hacer alguna cosa más?

    Gracias.

  6. 7 sroor martes, 15 junio 2010 a las 5:03 am

    bueno intente con el trinity rescue kit y me dice que kernel panic bla bla bla e intente con este KON-BOOT y solo que queda la pantalla como muy tenue y no pasa de alli no se por que de todos modos muchas gracias por la info

    • 8 DAMIAN martes, 15 junio 2010 a las 3:15 pm

      ME PASO LO MISMO LA PANTALLA QUEDA TENUE (EN NEGRO) Y NO PASA DE AHI, ESO CON EL CD Y SI LO HAGO CON EL USB , CARGA EL KON-BOOT , DESPUES CARGA EL WINDOWS (WINDOWS XP SP3) PERO IGUALMENTE ME PIDE LA CONTRASEÑA, SEGUIRE PROBANDO, UNA COSA MAS CON QUE PROGRAMA GRANAN LA IMAGEN EN EL CD?

      GRACIAS

      • 9 sroor martes, 15 junio 2010 a las 11:25 pm

        la imagen se graba con el nero o cualquier quemador de discos solo fijate donde diga grabar imagen o grabar iso y pues hay que ver si alguien nos da solucion a nuesto problema si no comprare un rack y hbare externo el disco y lo usare como esclavo en otra maquina para respaldar la informacion y despues formatearla

  7. 10 BLACK domingo, 11 julio 2010 a las 7:18 pm

    Tengo el mismo problma, pantalla ténue y no sigue. Y estoy con una mini Lap HP y sin unidad drive externa, asi que solo puedo desde USB. Qué hacer?!!!

  8. 11 Jorge lunes, 27 septiembre 2010 a las 11:48 pm

    hola amigos el problema es el siguiente yo descargoi la imagen
    que esta en un conprimido de winrar y cuando lo desconparto dentro de la carpeta no hay nada esta en blanco que cren que puedo hacer si pudieran ayudarme se los agradeceria.

    saludos

    jor00

  9. 12 paco sábado, 8 enero 2011 a las 6:52 pm

    este lo quiero descomprimir pero me pide contraseñas me las pueden dar porfa

  10. 14 gato martes, 31 mayo 2011 a las 4:53 pm

    la clave para la descompresion es : kon-boot

    lean primero :..::…:::


  1. 1 Como recuperar tu contraseña de Ubuntu « Slice of Linux Trackback en domingo, 14 junio 2009 a las 11:58 am
  2. 2 Trinity Rescue Kit (II): quitar contraseña de Windows « Slice of Linux Trackback en viernes, 19 junio 2009 a las 5:52 pm
  3. 3 John the Ripper (II): comprueba la fortaleza de tu contraseña en Windows « Slice of Linux Trackback en viernes, 3 julio 2009 a las 9:06 am
  4. 4 Activar la carpeta Private para guardar datos confidenciales en Ubuntu « Slice of Linux Trackback en viernes, 13 noviembre 2009 a las 10:34 am
  5. 5 Activar la carpeta Private para guardar datos confidenciales en Ubuntu « El Desmán y Tux Trackback en viernes, 13 noviembre 2009 a las 5:19 pm
  6. 6 Trinity Rescue Kit (II): quitar contraseña de Windows « Slice of Linux Trackback en martes, 23 marzo 2010 a las 8:44 pm
  7. 7 Usa Kon-Boot desde una memoria USB « Slice of Linux Trackback en miércoles, 24 marzo 2010 a las 4:40 pm
  8. 8 KON-BOOT: accede a cualquier equipo sin conocer la contraseña « El Blog de Rigo Trackback en lunes, 29 marzo 2010 a las 12:30 pm
  9. 9 Trinity Rescue Kit: Rescate, Reparación, Restablecimiento y clonación equipos | Blog Fusion Hack Trackback en domingo, 1 mayo 2011 a las 10:39 pm
  10. 10 [FAQ] INSTALAR Y ADMINISTRAR LINUX | Blog Fusion Hack Trackback en domingo, 1 mayo 2011 a las 10:42 pm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Síguenos en Twitter

 

Sitios amigos:

Si has leído nuestro Acerca de, sabes que no publicamos ningún artículo práctico que no hayamos probado. Aún así, no podemos garantizar que en tu sistema funcione como en el nuestro.

Esta página no es de soporte. Compartimos lo que sabemos, pero si resolviésemos todas las dudas que recibimos, no podríamos hacer artículos nuevos. Por eso, si alguien plantea un problema, y sabes la respuesta, siéntete libre para comentarla.

Si tienes una duda y no obtienes respuesta, puedes recurrir a sitios específicos como ubuntu-es.org o Linux Q.

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.


A %d blogueros les gusta esto: