¿Qué son las VirtualBox Guest Additions?

gnome-mime-application-x-archiveVirtualBox Guest Additions es un paquete especial de software que forma parte de VirtualBox y que debe instalarse en cada una de las máquinas virtuales para mejorar el rendimiento y añadir nuevas funciones. Consisten en una serie de controladores (drivers) y aplicaciones para el sistema virtualizado que lo optimizan para un mejor rendimiento y usabilidad.

Las Guest Additions (aplicaciones del huesped) se encuentran disponibles en una imagen de CD-ROM con el nombre VBoxGuestAdditions.iso. que debemos montar en nuestra máquina virtual como una unidad de CD e instalarlas desde ella.

Las Guest Additions nos ofrecen las siguientes características:

  • Integración del cursor del ratón. Esto implica que podemos mover el ratón libremente entre la máquina virtual y la real sin necesidad de pulsar ninguna tecla para capturarlo/liberarlo. Hace que sea mucho más cómodo el usar la máquina virtual.
  • Mejor soporte de vídeo. En principio el controlador de vídeo virtual que utiliza VirtualBox para cualquier sistema operativo virtualizado proporciona solamente funciones básicas. Sin embargo, el driver de vídeo que se instala con las Guest Additions nos ofrece no sólo una buena aceleración de vídeo, sino también resoluciones más altas.
  • Sincronización horaria. Gracias a las Guest Additions, VirtualBox se asegura de que la hora del sistema virtualizado esté mejor sincronizada.
  • Carpetas compartidas. Una de las características más importantes es la de las carpetas compartidas porque es una forma fácil de poder intercambiar archivos entre el sistema real y el virtualizado.
  • Ventanas sin costuras. Esta característica consiste en mostrar una ventana del sistema virtualizado como si formara parte de nuestro sistema real.
  • Portapapeles compartido. Al igual que las carpetas compartidas el poder compartir el portapapeles es de gran utilidad. Gracias a esta característica podemos copiar y pegar independientemente de que estemos en la máquina virtual o real.
  • Entrada automática en Windows.

En definitiva, si usas VirtualBox no dejes de instalar las Guest Additions en cada una de las máquinas virtuales para poder aprovecharlas mejor y para que sean mucho más cómodas de usar.

También te puede interesar:

Anuncio publicitario

13 Respuestas to “¿Qué son las VirtualBox Guest Additions?”


  1. 1 elplimox lunes, 4 mayo 2009 a las 8:08 pm

    Hola

    Soy nuevo en Ubuntu, acabo de instalar la nueva version 9.04.

    El problema con el que me encuentro es que los reproductores de sonido (Rhythmbox, listen, exaile), o son malísimos en calidad de audio o los controladores no me funcionan bien. Amarok no me funciono en gnome.

    Quisiera que me ayudaras en esto y me des una posible solucion. Gracias.

    Si alguien mas me pudiera ayudar, mi correo es elplimox@gmail.com

    Saludos a todos!!!

    • 2 hippy martes, 5 mayo 2009 a las 12:51 am

      Gracias por el Aporte..

      Ya he probado el VB 2.2
      me ha convencido mucho..
      esta muy mejorado desde su interfaz
      a la edición de .vdi

      Superior+

      me lo copio, te llegará el trackback..

      y hola elplimox..

      ¿pero que tiene que ver su ‘pregunta’ con Virtual Box 2.2?

      hablo en mi nombre:
      este es un site donde nos reunimos un grupo de amig@s
      virtuales y vemos leemos y escribimos todo lo que nos gusta..

      No se ofenda si no le responden
      pues para eso están los Foros/comunidades de Soporte..
      tenemos un pacto nosotr@s no creamos Sistemas Operativos
      (bueno sólo tenemos versiones personales)
      y a cambio ellos nos dan Soporte! ;)

      desconozco su localización..
      pero soy User de Ubuntu-es.org
      y también de BlogDrake

      en cualquier LoCoTeam
      puede encontrar respuestas y más..

      seguro que en cualquier comunidad
      ya hay respuesta a ese tema
      además de ahorrarse tiempo usted
      también hace ahorrarnos a nosotr@s..

      primero active los repos extra
      Instalar los extra restrictivos.
      Hay ciertos paquetes que no vienen por defecto en Ubuntu por cuestiones legales.
      Cuando se instala ubuntu, por defecto y debido a un tema de licencias no instala
      todo ese software comercial que no ha liberado el codigo fuente, como por ejemplo puede ser
      el plugin de flash, o los codecs para poder reproducir algunos formatos de video.
      Existe un metapaquete (un paquete que agrupa e instala muchos mas paquetes)
      llamado ubuntu-restricted-extras que nos permite
      instalar todo este software que no es instalado por defecto.
      Tras habilitar los repositorios universe y multiverse podemos instalar este metapaquete con:

      $ sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras

      Otra opcion es añadir el repositorio mediubuntu (para Hardy de Jackalope ni idea))
      mediubuntu es un repositorio donde podemos encontrar algunas aplicaciones y codecs que no son instalador por defecto en
      hardy
      podemos añadirlo a la lista de repositorios ejecutando, desde una terminal:
      $ sudo wget http://www.medibuntu.org/sources.list.d/hardy.list -O /etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list

      y después

      $ wget -q

      http://packages.medibuntu.org/medibuntu-key.gpg -O-

      | sudo apt-key add – && sudo apt-get update

      más instalese ENvy (sólo NVidia y ATi)

      $ sudo apt-get install envyng-gtk envyng-core

      y lo inicias con

      $ envyng

      creo que era algo así
      tengo Ubuntu en pausa
      y estoy con Mandriva.

      Suerte compi pero si quiere respuestas
      más actuales y ‘fiables’ aya a un sitio de Soporte Oficial
      recuerde que cada vez que da uno orden en una terminal
      se implica dorectamente con su Sistema Operativo..

      Un Saludo

  2. 4 keil sábado, 16 enero 2010 a las 11:18 pm

    ¿¿No se pueden instalar las VirtualBox Guest Additions cuando el sistema, en este caso debian, no tiene entorno de escritorio??

  3. 6 reewdd sábado, 12 junio 2010 a las 9:50 pm

    yo no les recomendaria usar virtual box va muy lento el sistemas operativo,y no corre igual de rapido que la del anfitrion, o por lo menos la mitad pero no es asi es muy lento todos los SO.

  4. 7 xan domingo, 27 marzo 2011 a las 5:52 pm

    gracias, solo instalarlas y ya se nota diferencia y eso empezando… linux es genial


  1. 1 Compartir directorios con VirtualBox en Ubuntu Server « Sliceoflinux’s Blog Trackback en miércoles, 13 mayo 2009 a las 8:46 am
  2. 2 Instalar las Guest Additions en Ubuntu Desktop « Sliceoflinux’s Blog Trackback en viernes, 22 mayo 2009 a las 4:12 pm
  3. 3 Incorporar la barra de herramientas de Windows XP al escritorio de Ubuntu usando el Modo fluido de VirtualBox « Slice of Linux Trackback en martes, 15 diciembre 2009 a las 10:31 am
  4. 4 Blog de JokinSu » Blog Archive » Software genérico y específico y virtualización de sistemas Trackback en viernes, 5 marzo 2010 a las 3:40 pm
  5. 5 Preparando un entorno de desarrollo web con ubuntu server y virtualbox en El blog de Javier Aranda Trackback en domingo, 13 junio 2010 a las 4:09 pm
  6. 6 Máquina Virtual 4-Habilitar Aceleración Gráfica 3D | Artículos | Revistalinux.net, Linux, software libre, Ubuntu, programación Trackback en domingo, 24 octubre 2010 a las 11:17 am

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Síguenos en Twitter

 

Sitios amigos:

Si has leído nuestro Acerca de, sabes que no publicamos ningún artículo práctico que no hayamos probado. Aún así, no podemos garantizar que en tu sistema funcione como en el nuestro.

Esta página no es de soporte. Compartimos lo que sabemos, pero si resolviésemos todas las dudas que recibimos, no podríamos hacer artículos nuevos. Por eso, si alguien plantea un problema, y sabes la respuesta, siéntete libre para comentarla.

Si tienes una duda y no obtienes respuesta, puedes recurrir a sitios específicos como ubuntu-es.org o Linux Q.

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.


A %d blogueros les gusta esto: